El webinar del módulo 3 tendrá lugar el martes 27 de Mayo a las 11am (hora Panamá, Bogotá, Lima). Revise www.timeanddate.com para verificar la hora en su ciudad.
Contaremos con la presentación magistral de Elena Abraham, Directora de IIASA (Instituto Argentino zonas áridas), quien buscará reflexionar y responder a las principales preguntas de este módulo; y con Martín Obermaier, quien presentará el caso del GEF-funded Projeto Mata Branca (NE Brazil). Caso transversal que utiliza varias medidas AbE. Un proyecto sobre biodiversidad y conservación que cubre temas de recuperación de tierras degradadas, protección de vegetación ribereña, agricultura sostenible de pequeña escala y revitalización de cultivo.
Se abordarán los siguientes temas:
- ¿Qué características particulares tienen los ecosistemas de desiertos? ¿Cuál es la diferencia entre desiertos y desertificación? ¿Qué ejemplos de prácticas de manejo del agua podemos encontrar en la región?
- ¿Qué prácticas AbE relacionadas con el manejo de la agrobiodiversidad permiten una respuesta acertadas ante el cambio climático en ecosistemas del desiertos?
- ¿Qué medidas de AbE relacionadas con prácticas productivas contemporáneas podemos encontrar en zonas desérticas?
- ¿Qué medidas AbE existen para reducir el riesgo de desastres en zonas áridas y para reducir la desertificación o controlar la sequía?
Para entrar al webinar, de click aquí.
Recuerde que en esta serie de webinars participan los 100 primeros que entren a la sala, la cual abrirá 30 minutos antes. Asegúrese de contar con audífonos y micrófono, y tener el Flash actualizado en su máquina. Si no sabe si lo tiene actualizado, entre con anticipación para que el sistema le pida actualizarlo si fuera el caso.
El webinar se realizará en español y posteriormente se colgará la presentación en inglés.